martes, 6 de septiembre de 2011

fama...




He visto los ojos de una persona sedienta de fama... del aplauso del mundo, de su admiración completa.
He tratado de hacerle saber que la fama no lo es todo y lo peor es que lo aceptó por el hecho de que la fortuna también es importante.
Me sentí vieja y sabia por dos minutos. No puedo decir que lo sé todo. por que no es verdad.
pero al ver a este muchacho sediento de fama o de conocer a alguien famoso y ser llamado su "amigo" me sentí alarmada por ver que era lo importante para el. Siendo que puede saber mejor. pero es solo un muchacho.
Apenas va a su primer trabajo de medio tiempo y fue a una escuela publica por un mes y se siente que lo ha experimentado todo excepto la fama.
Como hacerle ver que la fama es una maldicion para unos cuantos que deben tener una sonrisa en la cara para todos? o un escándalo en las portadas para que la gente los siga manteniendo en la mira? que son personas que tienen un precio, una cifra. y que secretamente lo darian todo por quitarse de su vida toda esa atencion que tanto soñaban en un principio y que les costó todo.

Nunca he sido famosa, ni he comido con Brad Pitt o Johny Depp, tampoco sé que es lo que pasa por sus mentes... solo me imagino que al verlos en un aeropuerto, lo último que les agradará ver es una tipa loca (o en su defecto unas miles) corriendo emocionadas hacia ellos con todas sus maletas y camaras. Me imagino que han de estar agotados de tanto viaje, que solo quieren tomar su café necesario para mentenerse despiertos e imaginar que estan en casa con su familia tranquilos. Me imagino que desean unas vacaciones lejos de la gente que los acosa y un simple aplauso cuando salen de la premier de su pelicula o un comentario de: que buen trabajo, excelente actor!. Punto.
Me imagino que lo que menos ven son las portadas de las revistas que revelan cosas que viven (o que dicen que viven) y que el resto de la gente se muere por ver y por ver mas.
Sé que trabajo en los medios y que conozco a personas que un considerado numero de personas admira y conoce por su trabajo, pero personalmente eso no me emociona o me inspira a querer fama para mi.

Si, si veo a Orlando Bloom romperia mi regla y lo veria con cara de boba sin poder reaccionar (no creo poder reaccionar y tomarle foto y me daria mucha pena perdile que se tome una conmigo), pero es por que es muy guapo, igual me pasaria con cualquier chavo que tenga ese nivel de hotness (para mi).
Pero almenos me quedo consciente de que la fama no lo es todo y nunca será una parte importante... espero poder darle a este muchacho el mensaje correcto a el y a aquellos que conozca que piensen lo mismo, y obvio escucharlos, capaz y tienen un punto de vista que sea interesante tomar en cuenta :)

sábado, 6 de agosto de 2011

Entre el blanco y negro.




El area gris de la vida se hace cada vez mas grande.
entre lo bueno y lo malo, existe lo relativo.
Esta relatividad hace que pongamos en duda de lo que deberíamos o podríamos hacer.

Es solo un ejemplo más de como a veces tratamos de engañar a los demás, engañándonos a nosotros mismos.
No suena muy inteligente pero al momento, cuando uno es necio, parece lo mejor.

Es por eso que hay que cuidarnos de esa área gris, de esa tibiez de espíritu.

Me gustaría ser como Saulo de Tarso, o como depués fue llamado: Pablo.
En un principio el perseguía a los cristianos, y no había nadie que lo pudiera detener, pues era un líder, no se detenía. Llevó el plan original a un plan de expansión para poner a los cristianos en la cárcel. Pensando estar en el área blanca luchó por lo que creía y sentía correcto. Hasta que llegó Dios con su luz y su voz a dibujar la linea de diferencia entre el blanco y el negro. No pasó mucho tiempo antes de que el ahora llamado Pablo fuera del negro al blanco sin pasar por el gris. No se detuvo y siguió trabajando tan duro como antes, pero ahora para ayudar a aquellos que antes perseguía.
Siempre peleando la buena batalla, sin detenerse a pensar ¨Qué tan lejos del blanco puedo ir sin llegar al negro?¨

viernes, 5 de agosto de 2011

Lo primero que se me vino a la mente

no es que sea una lista de cosas que sé o que quiera presumir de saber. pero me gustaría al menos, usar un poco de mi tiempo cada semana para compartir algo de lo que aprendo con cada vivencia, con cada historia, con cada lección... :)